Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

Tumba: Santo Hermano Pedro

LA TUMBA DEL SANTO HERMANO PEDRO DE BETANCUR 


Santo Hermano Pedro
Pedro de Betancur

Nació un 21 de marzo de 1626 en Vilaflor, población del sur de Tenerife, Islas Canarias EspañaReligioso terciario franciscano.  Primer Santo Canario y Primer Santo Guatemalteco.  Tenía una gran devoción por la Virgen de Candelaria (Patrona general del archipielago canario).


El Beato Pedro de San José de Betancur supo leer el Evangelio con los ojos de los humildes y vivió intensamente los Misterios de Belén y de la Cruz.  Hijo de pastores y agricultores, tuvo la gracia de ser educado por sus padres profundamente cristianos; a los 23 años abandonó su nativa Tenerife y, después de 2 años, llegó a Guatemala, tierra que la Providencia había asignado para su apostolado misionero.



Trabajó como misionero, evangelizando y ayudando a la gente pobre.  Fundó en 1656 la Orden de los Hermanos de Nuestra Señora de Bethlehem (conocida como Orden de los Betlemitas).  Profesó como terciario franciscano en el Convento de San Francisco, en la actual Antigua Guatemala, con un bien determinado programa de revivir la experiencia de Jesús de Nazaret en la humildad, la pobreza, la penitencia y el servicio a los pobres.
 
En un primer momento realizó su programa como custodio y sacristán de la Ermita del Santo Calvario, cercana al convento franciscano, que se convierte en el centro irradiador de su caridad.  Visitó hospitales, cárceles, las casas de los pobres; los emigrantes sin trabajo, los adolescentes descarriados, sin instrucción y ya entregados a los vicios, para quienes logró realizar una primera fundación para acoger a los pequeños vagabundos blancos, mestizos y negros. Atendió la instrucción religiosa y civil con criterios todavía hoy calificados como modernos.

Ermita del Calvario en Antigua Guatemala
Ermita del Calvario en Antigua Guatemala

Fue beatificado en 1980 y canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002, en la ciudad e Guatemala. Su casa natal fue rehabilitada y en ella se construyó una iglesia y convento al cuidado de la orden betlemita. En el municipio sureño de Granadilla de Abona, cerca de la costa, donde vivía cuando joven mientras pastaba con su rebaño en invierno, se encuentra la cueva del Santo Hermano Pedro, lugar de peregrinación.



Virgen de Candelaria


El Santo Hermano Pedro murió, su obra fue prohibida por orden de hombres, pero cuando la semilla es sembrada con manos de amor y cultivada con el servicio al prójimo, vive y fructifica eternamente.  Su frase más célebre es:

"ACORDAOS HERMANOS 
QUE UN ALMA TENEMOS
Y SI LA PERDEMOS
NO LA RECOBRAMOS "

Murió un 25 de abril de 1667, a la edad de 41.  Sus restos se encuentran en la Iglesia de San Francisco en Antigua Guatemala, la cual es visitada por miles de fieles cada año en romería

Tumba del Santo Hermano Pedro
Tumba del Santo Hermano Pedro




Tumba del Santo Hermano Pedro
Tumba del Santo Hermano Pedro

Y también quiero compartirles el famoso árbol que aquel santo varon plantase alla por el año de 1657, y al cual se le atribuyen a sus flores muchos milagros de personas que  las utilizan, curándose de muchas enfermedades.


Árbol de Esquisuchil
Árbol de Esquisuchil que sembró el Santo Hermano Pedro

Árbol de Esquisuchil
Árbol de Esquisuchil con más de 300 años.

Árbol de Esquisuchil
Árbol de Esquisuchil al cual se le atribuyen en sus flores propiedades medicinales.

Tumba: Martin Luther King

Martin Luther King

Martin Luther King

Martin Luther King
Martin Luther King Jr. Nació en Atlanta, Georgia (E.E.U.U.) un 15 de enero de 1929

Fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.

Discurso Martin Luther King

Luther King, activista de los derechos civiles desde muy joven, organizó y llevó a cabo diversas actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente de raza negra en los Estados Unidos. Entre sus acciones más recordadas están el boicot de autobuses en Montgomery, en 1955; y el liderazgo de la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, en 1963, al final de la cual pronunciaría su famoso discurso "I have a dream" (‘yo tengo un sueño’), gracias al cual se extendería por todo el país la conciencia pública sobre el movimiento de los derechos civiles y se consolidaría como uno de los más grandes oradores de la historia estadounidense.

Martin Luther King

Martin Luther King


Martin Luther King es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de  Estados Unidos, y en la moderna historia de la no violencia. Se hizo merecedor del Premio Nobel de la Paz en 1964.  Se le concedió a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad por el presidente Jimmy Carter en 1977 y la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos en 2001. Desde 1986, el Martin Luther King Day es día festivo en los Estados Unidos.  El 4 de abril de 1968 a las 18 horas y un minuto, Martin Luther King fue asesinado por un segregacionista blanco en el balcón del Lorraine Motel en Memphis Tennessee.

Motel Lorraine, en Memphis

Motel Lorraine, en Memphis
Lorraine Motel en Memphis Tennessee.


A sus funerales asistieron 300,000 personas.

Tumba de Martin Luther King
Tumba de Martin Luther King

Tumba Martin Luther King
Tumba del Reverendo Luther King

Dentro de sus célebres frases tenemos:

 Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos 




Fuentes:

Fotolog
Wikipedia
laborio47.blogspot.com

Tumbas de Soldados Caídos.

Cementerio de Normandía

Las tumbas de los soldados caídos se encuentran en el Cementerio Estadounidense de Normandía, el cual guarda la memoria de los soldados estadounidenses muertos en Europa en la Segunda Guerra Mundial se encuentra ubicado en Colleville-sur-Mer, Francia


Tumbas de Soldados Caídos
Cementerio de Normandía - Francia
El cementerio cubre un área de 70 hectáreas y contiene los restos de 9387 militares estadounidenses. La mayor parte de estos murieron durante el desembarco de Normandía; también incluye las tumbas de los miembros de la Fuerza Aérea cuyos aviones fueron derribados en Francia


Tumba de Soldados Caídos - Normandía

Las tumbas están colocadas hacia el oeste, mirando a Estados Unidos. Se encuentran enterrados tres "Medalla de Honor", de los cuales uno de ellos es el hijo del presidente Roosevelt. El único enterramiento que no pertenece a la Segunda Guerra Mundial, es otro de los hijos de Roosevelt que murió durante la Primera Guerra Mundial y fue trasladado a este cementerio con posterioridad.

Soldados Caídos
Tumbas de Soldados Caídos




FUENTE:
El Imparcial Noticias

Fotografía Observador Global

Tumba de Mozart

Wolfang Amadeus Mozart
Wolfang Amadeus Mozart
Wolfang Amadeus Mozart


Cuyo nombre completo era Johannes Chysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, nació en Salzburgo Austria un 27 de enero de 1756. 


Salzburgo ciudad de Mozart
Salzburgo la ciudad donde nació Mozart

Compositor y pianista, maestro del Clasisismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia


Pintura de Mozart
Pintura de Mozart

Obertura:  Las Bodas de Fígaro






Mozart


Murió un 5 de diciembre de 1791 en Viena Austria. La versión más aceptada de su muerte se debió a una fiebre reumática aguda.

El entierro de Mozart fue de tercera categoría, con un coste de ocho florines con cincuenta y seis kreutzer. Fue enterrado al anochecer, siendo trasladado el féretro en coche de caballos hasta el cementerio de St. Marx en Viena, en el que recibió sepultura en una tumba comunitaria simple.

Tumba Mozart

Tumba de Mozart en el cementerio de St. Marx en Viena.

Tumba de Mozart
Fotografía Tumba de Mozart: Vienna-Photos

Monumento a Mozart

Monumento a Mozart


Tumba más antigua en Villa Nueva


Tumba más antigua Villa Nueva
Tumba más antigua en Villa Nueva, Guatemala C.A.

Al publicar esta primer fotografía sobre tumbas antiguas y famosas, lo hago con el único propósito de mantener presente esta parte de la historia silenciosa que se encuentra en los cementerios, iglesias, atrios, monumentos etc. de cada país del mundo.

Esta tumba antigua de más 140 años se encuentra en el cementerio municipal de Villa Nueva Guatemala.




Conoce más de Villa Nueva

Búscanos en Facebook


Búscanos en Facebook
Tumbas que nadie Visita

SÍGENOS EN REDES SOCIALES 👇

Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter