Tumba de HENRY FORD

Henry Ford: Biografía, Fundador de Ford Motor Company y Creador del Fordismo

HENRY FORD: El Pionero de la Producción en Masa





Orígenes e Inicios como Maquinista

**Henry Ford** nació un 30 de julio de 1863, en una granja al oeste de **Detroit**, Michigan, EE.UU. en el seno de una familia humilde. Su padre, William Ford, y su madre, Mary Litogot, eran ambos de ascendencia inglesa. **Henry Ford**, se convertiría en el fundador de **Ford Motor Company** y es mundialmente reconocido como el padre de las **cadenas de producción modernas** utilizadas para la **producción en masa** de vehículos.

Su destreza con la mecánica fue evidente desde joven: su padre le regaló un reloj de pulsera, y a los 15 años ya gozaba de una reputación notable como reparador de relojes, habiendo desmantelado y vuelto a ensamblar los relojes de amigos y vecinos docenas de veces.

Henry Ford en su juventud
Henry Ford adolescente

En 1879, **Henry Ford** decidió dejar su casa y se dirigió a **Detroit** para trabajar como aprendiz de maquinista. En 1882 volvió a Dearborn para trabajar en la granja y se especializó en el manejo de la máquina de vapor portátil Westinghouse, lo que le valió ser contratado por la compañía para dar servicio a sus máquinas.

La Invención del Cuadriciclo y la Base de Ford Motor Company

En 1891, **Ford** consiguió el puesto de ingeniero en la compañía Edison. Tras su ascenso a ingeniero jefe en 1893, obtuvo el tiempo y el capital para dedicarse a sus propios experimentos con motores de gasolina. Estos culminaron en 1896 con la invención de su vehículo autopropulsado denominado **Cuadriciclo**, el cual realizó su primera prueba con éxito el 4 de junio de ese año. Tras varias pruebas, Ford comenzó a desarrollar ideas para mejorarlo, sentando las bases de su futuro imperio automotriz.

Réplica del primer vehículo de Henry Ford, el Cuadriciclo
Cuadriciclo
Henry Ford conduciendo su Cuadriciclo
Cuadriciclo de Henry Ford

El Éxito Global del Ford Modelo T y el Fordismo

El 1 de octubre de 1908, el **Ford Modelo T** apareció en el mercado e introdujo innovaciones clave como el volante a la izquierda. Su motor y transmisión iban cerrados, y era notablemente sencillo de conducir y, más importante, muy barato y fácil de reparar. Con un costo de 825 dólares en 1908 (precio que caía cada año), el **Modelo T** fue el automóvil que popularizó la conducción, logrando que para 1920, la gran mayoría de conductores hubieran aprendido a conducir en este vehículo.

El clásico automóvil Ford T
Auto Ford T
Línea de producción del Modelo T de Ford

**Henry Ford** asombró al mundo en 1914 ofreciendo un salario a sus trabajadores de **5 dólares al día**, el doble del promedio de la época. Esta táctica, denominada "motivación salarial" por Ford, resultó muy beneficiosa ya que los mejores mecánicos de Detroit se trasladaron a la **Ford Motor Company**, incrementando la productividad y reduciendo los costos de formación. Además, el uso de la integración vertical le permitió construir una fábrica gigantesca donde las materias primas se transformaban en automóviles terminados.

Trabajadores en la línea de montaje Ford de 1913
Línea de montaje Ford T 1913

**Henry Ford** se convirtió en una de las personas más ricas y conocidas del mundo gracias a su compañía. A él se le atribuye el **fordismo**, sistema que se difundió entre finales de los años treinta y principios de los setenta. El fordismo creó un gran número de automóviles de bajo costo mediante la **producción en cadena**, utilizando maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en plantilla con salarios elevados.

Retiro, Muerte y Último Reposo

Ford sufrió un primer ataque de corazón en 1938, tras el cual cedió la dirección de su compañía a su hijo Edsel. Tras el fallecimiento de este en 1943, **Henry Ford** salió de su retiro brevemente. Sin embargo, con una salud ya deteriorada, cedió la presidencia a su nieto, Henry Ford II, en septiembre de 1945, y se retiró por completo.

**Henry Ford** murió de una hemorragia cerebral el lunes 7 de abril de 1947, a la edad de 83 años, en Fair Lane. Sus restos se encuentran en el **Cementerio Ford de Detroit**.

Tumba de Henry Ford en el Cementerio Ford de Detroit
Tumba de Henry Ford

En la noche de su muerte, una inundación en el río Rouge de Míchigan dejó sin electricidad su residencia. Por ello, antes de acostarse, Henry y su esposa encendieron velas y lámparas de aceite. **Henry Ford** murió en la misma atmósfera en la que había nacido 83 años antes, con la única iluminación de las velas.



0 comentarios:

Búscanos en Facebook


Búscanos en Facebook
Tumbas que nadie Visita

SÍGENOS EN REDES SOCIALES 👇

Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter