Oscar Arnulfo Romero y Galdamez
Monseñor Romero / Fotografía elsalvador.com
Monseñor Romero nació un 15 de agosto de 1917, en ciudad Barrios departamento de San Miguel, El Salvador. Fue el segundo de 8 hermanos. Practicó desde su infancia la oración nocturna y la veneración al Inmaculado Corazón de María.
 |
Beato Monseñor Romero - Fotografía eccechristianus.wordpress.com |
Como arzobispo denunció en sus homilias dominicales numerosas violaciones a los derechos humanos, y manifestó públicamente su solidaridad hacia las victimas de la violencia política de su natal El Salvador. En 1980, un día antes de su muerte Monseñor Romero en una histórica homilía dijo: "Ante una orden de matar que dé un hombre, debe de prevalecer la ley de Dios que dice: 'No matar'. Ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la ley de Dios. Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla (.), les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: ¡cese la represión!".
 |
Monseñor Romero, criptas de catedral |
Fue asesinado cobárdemente un lunes 24 de marzo de 1980, cuando oficiaba una misa en la capilla del hospital de La Divina Providencia, ubicada en la colonia Miramonte de San Salvador. Un disparo hecho por un francotirador impactó en su corazón. Cuando estaba realizando la consagración del pan y el vino, Monseñor Romero dijo: "Que este cuerpo inmolado y esta carne sacrificada por los hombres nos alimenten también para dar nuestro cuerpo y nuestra sangre al sufrimiento y al dolor, como Cristo". Luego levantó los brazos con el cáliz, y un esbirro de los escuadrones de la muerte gubernamentales disparó.
Una comisión investigadora de las Naciones Unidas, determinó que fue Roberto D'Aubuisson quien mandó a matar al arzobispo salvadoreño.
 |
Tumba de Monseñor Romero, San Salvador |
 |
Lápida de Monseñor Romero, criptas de catedral San Salvador, El Salvador |
 |
Tumba Monseñor Romero, Arzobispo de San Salvador |
Sus restos mortales descansan en la cripta de la Catedral de San Salvador.
1 comentarios:
Saludos cordiales te invito a que conozcas EL PODER DE UN ABRAZO
Publicar un comentario